Tipos de diamantes
Las proporciones determinan el brillo del diamante
La talla «ideal»
Este asunto genera controversias todavía hoy entre los profesionales. Para obtener el máximo de brillo, de fuego, de vida, un diamante debe ser tallado de forma adecuada, teniendo en cuenta ciertas dimensiones y proporciones. Los diamantistas deben considerar cuidadosamente las propiedades ópticas de cada diamante para determinar su talla óptima.
¿Por qué no tienen todos los diamantes una talla «ideal»? La materia prima, que es el diamante en bruto, resulta muy cara, y los diamantistas tratan de rentabilizar al máximo su inversión. En el momento de la talla, la merma del diamante en bruto puede llegar a superar el 70%. El diamantista se enfrenta a un dilema en el momento de la talla: debe elegir entre un diamante de mayor peso y una calidad de talla inferior o, al revés, sacrificar el peso para obtener una mejor talla. Además, un pequeño error de cálculo en el momento de la talla puede marcar la diferencia entre un diamante de talla ideal y un diamante de muy buena talla.
El laboratorio del GIA (Gemological Institute of America) califica la dimensión de la faceta posterior de un diamante según el cuadro siguiente:
Dimensión de la faceta posterior | Grado en inglés | Grado en español |
None (Ninguna) | Excellent | Excelente |
Very small (Muy pequeña) | ||
Small (Pequeña) | ||
Medium (Mediana) | Very Good | Muy bueno |
Slightly large (Ligeramente grande) | Good | Bueno |
Large (Grande) | ||
Very large (Muy grande) | Fair | Bastante bueno |
Extremely large (Demasiado grande) | Poor | Pobre |